32.
LAS MENTIRAS DE LA CIENCIA
DI TROCCHIO, FEDERICO
Referencia Librería:
DITROCCHIO1985
Estado de conservación:
muy bien
LAS MENTIRAS DE LA CIENCIA: POR QUÉ Y CÓMO NOS ENGAÑAN LOS CIENTÍFICOS?, DI TROCCHIO, FEDERICO, 1995
Autor/a : Federico Di Trocchio
Traductor/a : Constanza V. Meyer
Sea para huir de la mediocridad, sea para salvar escollos en aras de realizar su contribución científica como en el caso de Galileo o Newton, los científicos han engañado desde siempre, si bien en la época moderna, desde que la ciencia pasó de vocación a profesión, lo más común es que el motor para hacerlo sea el dinero, en forma de financiación o de cobro de patentes.
Tolomeo no calculó la posición de la estrellas, sino que plagió el catálogo de Hiparco, conocido luego como el Almagesta; Mendel manipuló los datos de sus experimentos con guisantes; Millikan ocultó resultados de laboratorio al determinar la carga eléctrica del electrón... Mucho más recientemente, y con menos grandeza que esos sabios reconocidos, Robert Gallo se apropió del virus del sida descubierto por el francés Luc Montagnier. Pero Di Trocchio mantiene que hay una gran diferencia entre el fraude de aquellos clásicos del conocimiento, que engañaban "para salvar algunos escollos en aras de realizar una valiosa contribución científica", y el fraude en el sistema de ciencia actual, inducido por las estrategias de búsqueda de financiaciones millonarias, afán de lucro y persecución de patentes. Un montón de anécdotas, curiosidades y acontecimientos poco conocidos por no especialistas en cada campo hacen de este libro una lectura tremendamente entretenida.
Federico di Trocchio
Alianza Editorial. Madrid, 1995. 469 páginas. ISBN 8-206-0769-X.
Rústica ilustrada editorial. 18x11 cm. Colección Ciencia y técnica Bolsillo nº 1769.
Recomendado