"No te derrumbes.
No sepas lo que pasa,
ni lo que ocurre".
La Biblioteca Nacional de España se acerca a la figura de Miguel Hernández (Orihuela, 1910 - Alicante, 1942) a través de una emotiva muestra en la que se podrán conocer algunos tesoros de la institución.
La exposición, titulada "Miguel Hernández: el poeta que hacía juguetes. Ausencias y últimos cuentos para su hijo", pone el foco en un cuaderno de trece carillas que incluye cuatro relatos infantiles dedicados a su hijo: "El potro oscuro", "El conejillo", "Un hogar en el árbol" y "La gatita Mancha". Se trata de historias muy sencillas realizadas sobre papel higiénico, en algunos casos llenas de versos y con dibujos realizados por él mismo.
Estos textos se cree que pudieron ser escritos en la cárcel de Alicante entre julio y noviembre de 1941, siendo posiblemente su última obra. El poeta, alojado en la enfermería de la prisión desde finales de ese año, se encuentra postrado en una cama con tuberculosis y elabora con la ayuda de alguien el libro de cuentos para su hijo Manuel Miguel. Y es que en las cartas de esta etapa refleja su pena por llevar un año y medio sin abrazar al pequeño, confeccionándole juguetes en las distintas cárceles en las que ingresó.
Esta muestra se complementa con aportaciones de autores que han estudiado al poeta oriolano y pinturas de quienes le acompañaron en sus últimos días.
Información de interés:
Fechas: Del 6 de Octubre de 2023 al 7 de Enero de 2024.
Horario: De lunes a viernes, de 09:30 a 20:00 h. Sábados, de 9:30 a 14:00 h. Domingos y festivos cerrado.
Lugar: Antesala del Salón de Lectura María Moliner.
Fuente: Biblioteca Nacional de España.