EPISODIOS NACIONALES (Bandera Republicana) OBRA COMPLETA 46 Tomos
BENITO PEREZ GALDÓS
Referencia Librería:
1202400017
Editorial:
Hernando
Lugar de publicación:
Madrid
Tamaño:
8º
Raro
Recomendado
Antiguo
Materias:
Historia
Narrativa
Espectacular Colección Completa de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, ediciones Originales de los años 1928 a 1934, todos encuadernados en rústica con la BANDERA DE LA REPÚBLICA y sello de Galdós. LOTE DE GRAN RAREZA. Imposible de localizar completa en el mercado.
Buen estado general, presentan fatigas generalizadas en lomeras (como dobleces o pequeñas pérdidas de papel), y algunas roces en cubiertas.
1ª Serie
- “Trafalgar” (1932) Ejemplar fatigado en lomo (con pérdida de papel). Ofrecemos, además, edición de 1941 (con bandera bicolor)
- “La corte de Carlos IV” (1929). Ligeramente fatigado en lomo
- “El 19 de marzo y el 2 de mayo” (1929). Ligera pérdida en la parte inferior de la lomera.
- “Bailén” (1929)
- “Napoleón en Chamartín” (1934) Ligeramente fatigado en lomo, sin falta.
- “Zaragoza” (1934) Ligera pérdida en parte inferior de lomera.
- “Gerona” (1933) Ligeramente fatigado en lomo, sin falta.
- “Cádiz” (1933) Ligeramente fatigado en lomo, sin falta.
- “Juan Martín el Empecinado” (1929) Ligeramente fatigado en lomo, sin falta.
- “La batalla de los Arapiles” (1929) Ligeramente fatigado en lomo, sin falta.
2ª Serie
- “El equipaje del rey José” (1928) Ligeramente fatigado en lomo, sin falta.
- “Memorias de un cortesano de 1815” (1929) Ligeramente fatigado en lomo, sin falta.
- “La segunda casaca” (1929) Ligeramente fatigado en lomo.
- “El Grande Oriente” (1929) Ligeramente fatigado en lomo, sin falta.
- “7 de julio” (1928) Ligeramente fatigado, sin falta
- “Los cien mil hijos de San Luis” (1932) Ligeramente fatigado, sin falta
- “El terror de 1824” (1929) Ligera pérdida en parte superior de lomera.
- “Un voluntario realista” (1929) Ligeramente fatigado en lomo, sin falta.
- “Los apostólicos” (1932) Ligera pérdida en parte inferior de lomera.
- “Un faccioso más y algunos frailes menos” (1929) Fatigado en lomo, con pérdida de parte de lomera.
3ª Serie
- “Zumalacárregui” (1929) Ligeramente fatigado en lomo, sin falta.
- “Mendizábal” (1929)
- “De Oñate a la Granja” (1930)
- “Luchana” (1929)
- “La campaña del maestrazgo” (1929) Ligera pérdida en parte superior de lomera.
- “La estafeta romántica” (1930)
- “Vergara” (1929)
- “Montes de Oca” (1930)
- “Los Ayacuchos” (1930) Ligera pérdida en parte superior de lomera.
- “Bodas reales” (1930)
4ª Serie
- “Las tormentas del 48” (1930)
- “Narváez” (1929)
- “Los duendes de la camarilla” (1930)
- “La revolución de julio” (1931)
- “O´Donnell” (1931) Ligeramente fatigado en lomo.
- “Aita-Tettauen” (1930) Ligeramente fatigado en lomo, sin falta.
- “Carlos VI en la Rápita” (1930)
- “La vuelta al mundo en la Numancia” (1931)
- “Prim” (1930) Ligera pérdida en parte inferior de lomera.
- “La de los tristes destinos” (1929)
5ª Serie
- “España sin rey” (1931)
- “España trágica” (1934)
- “Amadeo I” (1929)
- “La primera República” (1929)
- “De Cartago a Sagunto” (1931)
- “Cánovas” (1929) Ligeramente fatigado en lomo, sin falta.
En total 47 tomos (ya que Trafalgar está repetido, con bandera republicana y bandera bicolor)